El origen de estos proyectos inicia con una aproximación a la relación entre la naturaleza y el crecimiento urbano. ¿Cómo se da la relación entre la naturaleza y la urbe? Esta es la pregunta que da pie a un proyecto de investigación artística sobre el tiempo, la institución, la arquitectura y lo natural.
Pensamos que la pregunta mencionada es una pregunta ética. El problema de las áreas verdes, zonas de recreo, el espacio público y la ecología se presenta como un ejercicio de estética de la ciudad pero que esconde acuerdos económicos, cambios de uso de suelo, privatización y creación de marcos legales sobre los espacios naturales de la ciudad. Para poder profundizar en esta problemática e investigarla desde el arte recurrimos a sistemas escultóricos “desobedientes”, que permitan trabajar directamente con organismos vivos y derivados o residuos de la producción de o para la ciudad. Al igual que aproximaciones de la denominada escultura social como mecanismo de activación de situaciones entre lo natural y lo urbano.
Colectivo Oso (Elizabeth Flores / Luis Calvo)
2019-2020
Diagramas. Dibujos en grabado láser sobre ladrillo.
Variables y constantes del sistema. Ladrillo y reproducción en mármol.
Huevo cósmico. Bombas de barro crudo para reforestación con semillas de diferentes especies de árboles, en forma de piedras.
Estrella. Injerto de tres ficus y péndulo tallado de mármol.
Ojalá explote el volcán. Ficus bonsái sembrado en recochos.
Políticas del tiempo. 15 árboles bonsai de diversas especies, macetas de terracota sobre estructuras metálicas y libro-bitácora de control.